La cifra es inferior a la estimación de este año del 11,6%; se prevé una participación del 6,4% en el PIB.
Las aseguradoras brasileñas esperan crecer un 10,1% en 2025 en comparación con el año anterior. La proyección tiene en cuenta las expectativas para el sector de la salud, como los planes de seguros. Sin este segmento, el crecimiento es menor (8,8%).
Las cifras fueron compartidas el jueves (12.Dic.2024) por la CNSeg (Confederación Nacional de Entidades Aseguradoras) en una presentación a los periodistas. Aquí están los datos completos (PDF - 3 MB).
El aumento se ralentizará dentro de 1 año, según los cálculos de la confederación. El crecimiento previsto para 2024 es del 11,6% incluyendo salud. Sin esta categoría, es del 12,1%.
En la menor variación anual en 2025 influye sobre todo el comportamiento de los seguros personales (decesos, vida, accidentes personales, etc.) y los planes de pensiones abiertos.
Lea a continuación las estimaciones por sectores:
Entre las coberturas de personas, se observa que el mayor aumento en 2025 provendría de los seguros de prestamistas, utilizados para cumplir con la obligación al suscribir préstamos. El aumento previsto es del 10,3%.
En el segmento de daños, el mayor aumento se ha producido en el ámbito de la responsabilidad civil, cuando existe la obligación de reparar daños materiales o morales. La variación es del 18,3%.
El sector sanitario debería registrar un aumento del 10,9%, el mismo porcentaje previsto para 2024.
En términos nominales, la expectativa es recaudar 747.300 millones de reales en 2024. Los datos de enero a septiembre muestran ingresos de 556.900 millones de reales en el período, un aumento anual del 13%.
PARTICIPACIÓN EN EL PIB
La CNSeg prevé que la contribución del sector asegurador al PIB (Producto Interior Bruto) sea del 6,3% en 2024. En otras palabras, esta sería la participación del segmento en todo el dinero que se mueve en la economía brasileña.
La proyección para el año siguiente es ligeramente superior, del 6,4%. Esta proporción fue cayendo de 2020 a 2022, pero deberá volver a subir en 2023.
El Producto Interno Bruto es la suma de todo lo que el país produjo en un determinado período. Es uno de los indicadores más importantes de los resultados de una economía.
Fuente: Poder 360
Enlace: https://www.poder360.com.br/poder-economia/setor-de-seguros-espera-crescimento-de-10-em-2025/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador